Cuando hablamos de impresiones, tenemos que tener en cuenta que, dependiendo del tipo de producto que quieras sacar, es el papel que debes utilizar.
El papel bond, que es el que tenemos generalmente en nuestra casa, y que es el tipo de papel en el que pensamos cuando decimos: “hay que imprimir”, no nos sirve para todo.
En la actualidad, las litografías y los talleres de artes gráficas como FUNBOSCO, contamos con diferentes tipos de papeles, con diferente grosor, acabado e incluso calidad, con el fin de brindarte la impresión más conveniente según lo que quieras sacar: folletos, cuadernos, tarjetas de presentación, volantes, entre otros.
Es común que cuando te dirijas a un lugar a realizar la impresión, te pregunten: “¿en qué papel?” y muchas veces no tenemos una respuesta. Por eso, en este blog te queremos contar un poco sobre los diferentes tipos de papel que, generalmente, manejan los talleres de artes gráficas, para que, de ahora en adelante, puedas responder con confianza la pregunta que te hacen.
- Papel bond: este es el tipo de papel más común, posee una superficie uniforme, lo que permite una buena absorción de las tintas. Esto significa que no es un papel apto para la impresión de fotografías, sino que es útil para cuadernos, impresiones caseras, hojas de libros, fotocopias, entre otros.
- Opalina: la opalina es mucho más gruesa y especializada que el papel bond. Por su grosor, superficie lisa y permanencia de las tintas, es muy utilizado para realizar tarjetas de presentación, personales, de cumpleaños, de invitación, diplomas, etc. A pesar de que en apariencia, la opalina puede parecerse al bond, la calidad del papel y el acabado le dan mejor aspecto a las impresiones y la hacen mejor opción que el bond cuando necesitas mayor calidad o imágenes en tus productos impresos.
- Propalcote: este papel tiene unas características muy diferentes a los anteriores pues aunque sea delgado, es mucho más rígido y está recubierto por una capaz que hacen la función de un barniz, dándole a la hoja un acabado brillante y liso. A diferencia del papel bond, el propalcote no tiene mucha absorción de tinta, lo que lo hace, por ejemplo, un material apto para la impresión de fotografías, carátulas, afiches o revistas.
Como pueden ver, cada tipo de papel tiene su especialidad y es funcional para impresiones muy diferente entre sí. En Funbosco contamos con todos estos tipos de papeles y a la hora de imprimir tu trabajo podemos asesorarte sobre cuál es mejor para ti y con cuál tu impresión quedará de mejor calidad.
Cibergrafía:
- ¿En Qué Papel Imprimo Mis Tarjetas de Presentación? Documento electrónico disponible en: https://www.printu.co/blog/identidad-corporativa/papel-tarjetas
- Tipos de papeles utilizados en imprenta ¿cuál es la diferencia? Documento electrónico disponible en: https://www.emprendices.co/tipos-papeles-utilizados-imprenta-la-diferencia/