En la actualidad, con la crisis ambiental que estamos sufriendo en nuestro planeta, es muy común escuchar como todas las empresas hacen todo su esfuerzo por lograr que sus procesos sean muchísimo más amigables con el medio ambiente y que incluso lo que mercadean sea ecológico, reutilizable, reciclable, etc. Todo por aportar un granito arena y disminuir la huella ambiental que le hecho al planeta.
Y con la industria del papel no es la diferencia, puesto que esta, para la fabricación de este material necesita muchos químicos contaminantes y la utilización del agua para lograr un buen resultado. Por lo cual se ha venido trabajando en el ingreso, cada vez más fuerte, del papel ecológico y lograr que el papel que usamos a diario sea reciclado.
Aunque hablar de papel “ecológico” y “reciclado” podría parecer lo mismo, en la práctica no lo es.
Papel ecológico: cuando nos referimos al papel ecológico, este término indica que este ha sido elaborado de manera más respetuosa con el medio ambiente. Como dijimos al principio, la fabricación del papel requiere de procesos químicos con blanqueador, químicos y más que contaminan. La premisa del papel ecológico es que su realización preserve el ambiente y disminuya el impacto ambiental.
Papel reciclado: el término referente a “reciclado”, significa que este papel no se obtuvo que un árbol, sino mediante un proceso de recuperación de papel que ya ha sido desechado (recortes de fábricas o material ya usado). Para lograr que el papel pueda volver a utilizado, se requiere un proceso químico en el que se realiza un destintado.
Hoy, gran parte del papel que usamos diariamente, es papel reciclado, casi nunca es una hoja de primera mano. Esto ayuda a detener un poco, la tala de árboles que se realiza para poder sacar papel nuevo. Además, de esta forma, se desmitifica el hecho de pensar que el papel reciclado es de mala calidad. Esto no es cierto. El resultado de una impresión en este tipo de papel comparado a un papel “nuevo” es totalmente equivalente.
Es cierto que realizar impresiones en papel ecológico o reciclado puede aumentar un poco los costos, pero realmente vale la pena asumir ese asumir ese costo, pues los beneficios ambientales son grandísimos y necesarios para el planeta que habitamos.
¿Qué tal si todos usaran papel reciclado o ecológico? Disminuiría de manera gigante la huella ambiental tanto por la reducción en el uso de químicos para su fabricación, como en la disminución de la tala de árboles.
¡Además! En la actualidad, es tendencia imprimir tarjetas personales, catálogos, carteles entre otros, en este tipo de papel. Súmate a la tendencia y aprovecha para sumar un granito de arena al cuidado ambiental
En Funbosco podemos ayudarte a realizar este tipo de impresiones en este tipo de papel. ¡Pruébalo!