El packaging de un producto o su empaque, puede ser uno de los factores que impulse la compra o no de tu producto.
Las empresas en la actualidad tienen un reto que va más allá de sacar un producto innovador y es la forma en la que lo presentan al público, pues esa frase tan común de “lo importante es lo que va por dentro”, en mercadeo y publicidad no aplica.
¿Y por qué sucede esto? Hoy en el mercado hay muchísima competencia, podemos encontrar en la ciudad, tiendas o grandes superficies, cientos de marcas que hacen lo mismo, con una que otra variedad, pero en esencia es igual. Entonces, en un lugar en el que tenemos cientos de opciones para escoger, algo tiene que sobresalir, y no es el contenido, ni el precio, ¡es el empaque!
Las marcas ahora deben seducir a sus consumidores por medio de los empaques, y ellas mismas tienen que hacerse notar entre tantos productos iguales. Y por medio del packaging esto se puede lograr; incluso, estudios demuestran que, aproximadamente, el 66% de los consumidores escogen un producto por su empaque. Para ellos, “está lindo” pero para las marcas es simple mercadeo.
Asi que hoy queremos contarte algunos puntos que puedes tener en cuenta a la hora de pensar en el empaque de tus productos:
- Sorprende: no busques, únicamente, un simple empaque para tu producto, busca cómo puedes marcar la diferencia con pequeños detalles: un empaque hecho a mano; un mensaje a puño y letra del creador; e incluso un empaque que sirva para utilizar el producto en sí. ¡Existen miles de formas de sorprenderlos! Así que no tomes por poco esto, aprovecha ese contacto que tendrá la persona y tu producto para fidelizar a tu consumidor y hacer que te recuerde para siempre.
- Comunica: si tienes un empaque genial, aprovecha la emoción que generarás a tu comprador, para conectarlo más contigo. Invítalo a seguir tus redes sociales, a suscribirse a tu blog o simplemente a que visite tu tienda. El empaque se convertirá en un excelente medio de comunicación, y la persona estará tan enfocada en prestarle atención a los detalles y a descubrir ese empaque, que recibirá tu mensaje de una manera correcta.
- Coherencia: sí, lo de afuera importa, y mucho, pero no te olvides de lo de adentro, es decir el producto que finalmente tus consumidores van a usar. No dañes la magia entregándoles un empaque muy especial, pero un producto de mala calidad o que no se parece en nada a la calidad que vieron en un principio. Esta mala experiencia opacará por completo la emoción que lograste captar con el packaging.
Así que no seas de los que dice: “el empaque que sea cualquier bolsita o cajita”, ¡no! Esto también es una oportunidad para llamar la atención y captar clientes.
Recuerda que en FUNBOSCO realizamos todo tipo de impresiones, así que todas tus ideas de empaques puedes sacarlas con nosotros. Contáctanos y las hacemos realidad.