En el artículo anterior te explicamos las diferencias existentes entre los vectoriales y las imágenes de mapa de bits y, en esta oportunidad, queremos contarte algunas diferencias y cualidades de los formatos de imagen que, aunque se diseñan en digital, nos afectan en el medio impreso y en los proyectos que queremos realizar.
Sin importar sí trabajamos en creación o edición de imágenes, edición o toma de fotografías, manejamos formatos diferentes dependiendo de nuestros recursos, sin embargo a veces nos cuesta entender por qué en uno u otro formato son diferentes los resultados y por eso en FunBosco, en nuestra unidad de impresos queremos contarte algunos detalles importantes de los principales formatos.
Con toda seguridad hemos escuchado hablar de los formatos jpeg y jpg, gif y hasta el png (así no conozcamos sus diferencias con claridad), pero existen muchos más y todos tienen particularidades y cualidades, ellos son:
JPEG (joint photographic experts group)
Es un archivo de mapa de bits y el más común de todos los formatos; su cualidad principal es que puede comprimirse mucho y usarse en muchas calidades diferentes, obviamente entre más grande el archivo, mejor es la calidad.
Es importante saber que cada vez que editamos un archivo de este tipo y lo guardamos nuevamente, vamos a perder un poco de su calidad y a la larga no será tan buena su calidad.
TIFF (tagged image file format)
Es un archivo de mapa de bits y bastante frecuente en el mundo de la impresión de grandes formatos como revistas, periódicos, afiches, pancartas y vallas. A diferencia del formato jpeg, cuándo tenemos, editamos y guardamos nuevamente un archivo de este tipo, no se pierde calidad y mantiene todas sus cualidades, gracias a que este archivo tiene su propio formato de compresión.
BMP (windows bitmap)
Es un archivo de mapa de bits creado por el programa Paint de Windows y está presente en todos los equipos que traen este sistema operativo. Tiene semejanzas con el formato TIFF en cuanto a que ofrece buena calidad en las imágenes, pero tiene en contra que sus archivos son muy grandes en tamaño, lo que hace que no sea tan popular.
GIF (graphics interhange format)
Es un archivo de mapa de bits de los más antiguos y tiene muchas limitaciones, a pesar de que sigue tan vigente y ha tomado una nueva vida con la aparición de los memes y de los pequeños videos cortos que se ven bastante en internet. Fue el primer formato en admitir transparencias en las imágenes, por ejemplo para dar siluetas, sin embargo en los archivos que tienen demasiado color hay pérdidas significativas en calidad puesto que su compresión solo permite 256 colores, pero como utiliza el mismo sistema de compresión del TIFF no pierde calidad al editarlo.
PNG (portable network graphics)
Es un archivo de mapa de bits que surgió para suplir las falencias del gif que no evolucionó mucho; podemos decir que una de sus cualidades principales es que admite transparencias y que permite utilizar diferentes modos de color como el RGB o el CMYK sin perder calidad, lo que lo ha convertido en uno de los formatos más populares en internet para imágenes siluetiadas o sin fondo.
TGA (truevision tga targa)
Es un formato de imagen que se usa habitualmente con transparencias para video. Sí bien fue creado por una empresa de tarjetas gráficas para sus productos, ha permanecido gracias a su sistema de compresión sin pérdidas similar al TIFF, pero su vigencia está básicamente supeditada a los videos.
RAW
Es un archivo de mapa de bits que es popular gracias a algunas cámaras que lo utilizan para guardar sus imágenes “en bruto” o “crudas” sin ningún tipo de compresión, por lo que su tamaño suele ser enorme y también suele ser el archivo que se utiliza en edición para garantizar la mayor calidad en grandes formatos.
¿Qué te ha parecido? En la actualidad existen muchos más formatos en internet e inclusive existen nuevos formatos con la aparición de nuevos programas de creación y edición, por eso en FunBosco estamos listos para darte lo mejor más allá del formato en que traigas tus ideas, nosotros les daremos la forma que necesitas; llámanos ya.
Cibergrafía:
- El diseño gráfico es una forma creativa de transmitir y comunicar, cosas, mensajes, eventos y un sin fin de cosas. Artículo electrónico publicado en Groppe Imprenta disponible en https://goo.gl/VYR6M9 (consultado el 7 de febrero de 2019)
- Los formatos gráficos. Artículo electrónico publicado en Aprende en Línea UdeA disponible en https://goo.gl/rCGpKY. (consultado el 7 de febrero de 2019)
- El diseño grafico y los formatos de imagen. Artículo electrónico publicado en Fude disponible en https://goo.gl/dYchmo (consultado el 7 de febrero de 2019)
- Todo lo que deberías de saber sobre los tipos de archivo en el diseño gráfico. Artículo electrónico publicado en Waarket disponible en https://goo.gl/hKyBhS (consultado el 7 de febrero de 2019)