En la actualidad, esta incógnita ya no es motivo de discusión, sino que en nuestro presente tiene una respuesta clara y sencilla: ¡estar en internet!
Cuando el internet empezó a invadir el mundo, muchas personas estaban reacias a aceptarlo como algo que permanecería, lo veían como una moda. Pero hoy podemos ver que no fue así. El internet llegó para quedarse, para cambiar estilos de vida y para hacernos ver cómo el futuro está más cerca de lo que creemos.
Así que, hace unos años, podíamos cuestionarnos sobre la verdadera importancia de que una empresa estuviera presente online; podíamos decir que internet era solo para algunos, o que simplemente tú, como empresa, podías decidir sobre estar o no estar. Pero hoy, no es así, es casi un deber de tu empresa.
Por eso, aquí te presentamos 4 razones por las que tu empresa debe estar en internet.
- Alcance: en la actualidad 4.388 millones de personas navegan en internet. Aproximadamente el 57% de la población. ¿Cómo perderte la oportunidad de llegarle, al menos, a una parte con un mensaje que los atraiga a tu negocio? La posibilidad de que tu empresa la vean miles de personas, es ilimitada, pero debes estar presente.
- Credibilidad: la forma en las que las personas se acercan a una marca ha cambiado. Hace 20 años las personas conocían una empresa y decidían comprar o no sus productos o servicios, cuando se desplazaban hasta el lugar y tenían un acercamiento personal con la marca. Hoy, el primer acercamiento que las personas tienen contigo es a través de internet. Y su decisión de compra se basa en si estás en redes o en google, si publicas constantemente y si tienes comentarios que muestren la buena experiencia que otros han tenido contigo. A esto se le llama en mercadeo digital el “Zero Moment Of Truth”. Puedes ser la mejor empresa y vender los mejores productos, pero si en ese “momento cero de la verdad”, en el que la persona te busca en internet para conocerte antes de comprarte, no te encuentra, asumirá que no “existes”, lo que significa que perdiste una posible cliente.
- Facilidad: ¿Qué crees que es más fácil para tu cliente? ¿Llegar a ti personalmente o a través de internet? La respuesta es clara, por eso tu negocio en internet, incluso, se puede convertir en tu principal canal de ventas porque durante 24 horas y 7 días de la semana, tus prospectos pueden ingresar a mirar lo que haces y conocerte. No tienen que esperar a que tú abras o que ellos tengan un rato libre para visitarte. Esto se traduce en más ventas y en más clientes.
- Cercanía: el mundo digital nos abre una puerta de cercanía con las personas que nos compran. Los que llamamos “clientes”, se convierten en “familia”, pues siempre podemos estar conectados con ellos y comunicarnos de forma cercana, como si fuéramos un amigo más. Esta es una excelente forma de crear comunidad y generar confianza, lo que, automáticamente se convierte en fidelización de cliente y ventas, pues tu comunidad, mientras habla contigo, espera ansiosa lo nuevo que vas a sacar.
Definitivamente, ya no hay excusas para no estar en internet, porque cualquier persona puede hacer lo más básico como ingresar y crear un perfil empresarial en redes sociales, y ese es un primer paso sobre cómo estar online. Tú eres el que decide si quieres o no moverte al ritmo en el que se mueven los negocios de hoy y llegar a miles de personas.
No te quedes por fuera, ¡qué todos conozcan tu negocio en internet!
Cibergrafía.
- 10 razones por las que tu empresa debe estar en internet. Documento electrónico publicado por Enter.co disponible en https://www.enter.co/guias/lleva-tu-negocio-a-internet/10-razones-por-las-que-debes-estar-en-internet/
- Usuarios en internet. Documento electrónico publicado por Marketing4ecommerce disponible en https://marketing4ecommerce.net/usuarios-internet-mundo/