En un mundo cada vez más gobernado por lo digital, pareciera que el tema analógico tiende a desaparecer o que cada vez pierde más y más terreno, sin embargo en el caso del diseño impreso no es necesariamente cierto, ya que las marcas quieren aprovechar todas las posibilidades de llevar su marca al usuario final al máximo y con el mejor provecho posible; además no todas las empresas necesitan, pueden o quieren estar en internet con una presencia permanente y constante.
En la unidad de Impresos de FunBosco tenemos las mejores ideas y estamos preparados para llevar a cabo todas tus ideas con los mejores resultados y los mejores materiales, por eso nos tomamos algo de tiempo para contarte cuáles son las diferencias entre el diseño digital y el impreso, dándote algunas pautas que quizás no habías notado pero que pueden significar un mejor resultado para tus campañas.
- Define tu público objetivo
Estamos seguros de tu conocimiento sobre el nicho específico al que llega tu marca, producto o servicio, pero no siempre el segmento al que llegas en tu publicidad digital es el mismo al que llegas en la publicidad impresa; por eso te recomendamos que seas muy práctico para comunicarte porque el público al que llega la información impresa cuenta con poco tiempo y corta atención.
- Disposición de espacios y tamaño
Definitivamente el tamaño importa y el público lo sabe, ya que en digital todo debe tener un tamaño y proporción bastante preciso, en impreso puedes jugar con las imágenes y los textos de la forma que te guste más.
La imagen es mucho más demandante en el tema digital ya que debe ser exageradamente llamativa, mientras que en muchas ocasiones una muy buena imagen en escala de grises cumple perfectamente con el objetivo en el caso de las impresiones.
- Atrae a tu público de una forma diferente
No te centres siempre en lo mismo y dale la posibilidad a tu público de conocer algo más sobre ti en un folleto, en un documento más complejo que un solo volante y permítele conocer más tu empresa, las posibilidades y la interacción con un material físico son totalmente diferentes a como la gente puede interactuar con la publicidad digital, en cuyo caso es solo pasajero y no puede pasar de persona a persona como si el material impreso.
- El formato correcto para lo que necesitas
No te cierres a un solo formato y mucho menos repitas y repitas lo mismo sin probar qué otras oportunidades tienes con el material que podemos ofrecerte en FunBosco; además muchos de los diseñadores actuales piensan mucho más en la web que en los impresos, por ello podemos utilizar muchas más posibilidades, pero recuerda traer el boceto en digital en formato editable para que nuestro equipo lo ajuste a lo que necesitas.
- Uso de los colores
Aceptémoslo, no es lo mismo verlo en una pantalla que verlo en un impreso, así como tampoco es lo mismo verlo en un papel de baja calidad a verlo en un propalcote o una opalina. Para lograr los mejores resultados se deben hacer las pruebas de impresión necesarias para garantizar que el producto final sea excelente, por eso quizás puede llevar un poco más de presupuesto y de tiempo.
- Usa las fuentes más adecuadas
Recuérdale a tu diseñador que en la gran mayoría de fuentes que se compran o se descargan, vienen dos tipos de fuentes: el digital y el para impresos. Una de las grandes ventajas que tiene diseñar para impresos y jugar con los tipos de fuentes que más nos llamen la atención es que no estamos limitados a las fuentes serif o sans como pasa en la web, así que a darle rienda suelta a tu imaginación y dale un buen carácter al diseño.
Lo mejor de todo es que si necesitas realizar todo esto desde cero, nuestro equipo de FunBosco está listo con los mejores profesionales, equipos y procesos de impresión para que te sientas feliz y recompensado, además nuestra oferta económica es la mejor del mercado, visítanos, llámanos y concretemos una cita.