Todas las empresas tienen una necesidad y es realizar impresiones para su empresa. No solamente referidos a volantes publicitarios, sino que por lo general cuentan con todo tipo de material que debe ser impreso como brochure, revistas, catálogos, material educativo e incluso cartas de restaurantes.
Diseñarlo quizá sea una tarea fácil pues algunas empresas cuentan con un equipo que podría encargarse perfectamente de esto pero a la hora de realizar la impresión es que empiezan los dolores de cabeza, pues “aparecen” errores que, aparentemente, no habían en el diseño digital pero que realmente, si vemos el fondo de este, sí estaban esos errores. Por ejemplo: colores distorsionados, palabras cortadas, medidas incorrectas, calidad baja, tipografías distintas… y cientos de “pequeños” errores que pueden dar por completo un material.
Por eso, en el blog de hoy, queremos darte 3 consejos que puedes tener en cuenta a la hora de mandar tu material a imprimir. Nos agradecerás los dolores de cabeza que te evitaremos:
- Ten en cuenta la modalidad del color: el 5 de junio realizamos un blog dedicado solo a esto y por eso, también, lo ponemos de punto 1, pues es uno de los problemas más comunes que nos encontramos con las personas que llegan a FUNBOSCO a realizar sus impresiones. Nunca lo olvides y pídele a tu equipo que antes de empezar a diseñar algo que saben que se va a imprimir, lo hagan en CMYK. El modelo de color para diseño digital es RGB, y si haces la prueba, las tonalidades de color cambian muchísimo entre una y la otra. E incluso no es lo mismo empezar a diseñar en un modo y a mitad de camino cambiarlo, créenos, el cambio de color te podría dañar el diseño. Así que, como punto principal, siempre verifica que tu diseño esté en CMYK, pues incluso si imprimes un archivo en RGB verás la gran diferencia entre tu diseño en el computador y el que sale en papel, pues no es el modo indicado para papel.
- Siempre ten en cuenta las márgenes: otro de los problemas más comunes que se pueden presentar es que a la impresión se le cortan palabras o imágenes porque no se tienen en cuenta las márgenes. Siempre procura que hayan al menos 3 milímetro de margen o si saben que será un producto que se grapará, argollará o coserá, verifica bien cuántos centímetros debes dejar, así nada te quedará por fuera y todo se verá organizado.
- Envía tu archivo listo para ser impreso o en curvas: de esta forma evitarás que el programa cambie algunas características del diseño ya realizado, por ejemplo, cambios en la tipografía. Así que siempre procura enviarlo en un formato en el que todas las características de tu diseño queden guardadas. Por ejemplo, podría ser Pdf o curvas en Illustrator.
Estos son unos de los consejos mas importantes que puedes seguir para garantizar que tu proyecto va a quedar bien impreso. En FUNBOSCO somos expertos en impresiones, así que si tienes alguna duda a la hora de realizar tu impresión, no dudes en preguntarnos, estamos para ayudarte.